El Fondo Buen Vivir es la respuesta colectiva de Miles de Afluentes y nuestras contrapartes a la necesidad de una clase de inversión de impacto verdaderamente transformadora. Juntos, estamos diseñando formas de inversión que brindan apoyo a iniciativas económicas de base para crear riqueza, poder comunitario y bienestar.
El concepto del buen vivir proviene de los movimientos indígenas latinoamericanos y conlleva vivir en equilibrio con la comunidad, los sistemas naturales y las generaciones futuras.
El Fondo Buen Vivir busca promover modelos y prácticas financieras que promueven el bienestar integral de las comunidades, en vez de enfocarse solo en maximizar la acumulación de capital del individuo.
En lugar de imponer términos y modelos creados por inversionistas, el modelo de inversión del Fondo Buen Vivir se basa en identificar prácticas de préstamo que han sido desarrolladas por grupos de base y ya han demostrado su eficacia en el terreno. Juntos, los miembros del Fondo Buen Vivir mejoran y aplican estas prácticas al nivel de un fondo de inversión internacional.
Aprenda más acerca del Fondo del Buen Vivir:
- In Pursuit of Deeper Impact (en inglés): un informe destacado acerca del futuro de la equidad social presentado en SOCAP 2016, presenta al Fondo Buen Vivir como un modelo para inversiones que aumentan la equidad social.
- Lo que significa «confiar en el proceso» y por qué intentarlo: Una reflexión de una inversionista fundadora del Fondo Buen Vivir
- A Masterclass on Buen Vivir (en inglés): Resumen de una clase magistral acerca del concepto del buen vivir, presentada al equipo de Miles de Afluentes por María Estela Barco Huerta de DESMI, miembro del Círculo Fundador del Fondo Buen Vivir.
- Podcast de la organización Regenerative Finance (en inglés) acerca del proceso de codiseño del Fondo Buen Vivir que se inició en Ciudad México
- El «buen Vivir» frente al «desarrollo» (en inglés): Reflexiones de Savannah Hicks, pasante de IDEX, y su investigación de maestría acerca del buen vivir
- Entrevista con la Directora del Fondo Buen Vivir, Joanna Levitt Cea (en inglés) en el programa «What’s next?» («¿Ahora qué?») con Peter Buffet de Radio Woodstock WDST (comienza a los 28:30 minutos)
Miembros del Fondo Buen Vivir
Ya sean organizaciones de base, fundaciones, oficinas de inversiones de familias o colectivos de inversionistas jóvenes, todos los miembros del Fondo Buen Vivir han sido seleccionados debido a su liderazgo en la práctica de formas de inversión que promueven la prosperidad de personas, las comunidades y el medio ambiente.
- AFEDES: Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez
- CIELO: Federación Indígena Empresarial y Comunidades Locales de México
- DESMI: Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas
- Dietel Partners
- EduPaz
- GRAVIS
- ISMUGUA: Instituto para la Superación de la Miseria Urbana
- Fundación Libra y Pi Investments
- Ñepi Behña
- Fundación NoVo
- ReGenerative Finance
- Fundación Swift
- Tan Giving
- Fundación Ubunye
- Fondo Global Wallace
- Instituto Whitman
- Whole World Women Association
- Women’s Awareness Center Nepal
Los miembros del Fondo Buen Vivir y Miles de Afluentes cuentan con el apoyo de los siguientes consejeros aliados:
- Brendan Martin, The Working World
- Carmen Rojas, The Workers Lab
- Cynthia Jaggi, GatherWell y Living Economy Advisors
- Fred Berkowitz y Sasha Rabsey
- Joel Solomon, Renewal Funds
- Jorge Santiago, experto y escritor sobre la economía solidaria
- Movement Generation
- RSF Social Finance
- Transform Finance
- Whitney Mayer, Compañía Hershey
There are a thousand ways to support our work.
One of them is donating.